ESIAP y Corte de Cuentas firman alianza para profesionalizar el servicio público en el país

La ESIAP y Corte de Cuentas crean alianza, la cual, impondrá la certificación obligatoria en Administración Pública, transformando el servicio público en El Salvador.
El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), lideró el acto de formalización de una alianza estratégica entre la ESIAP y la Corte de Cuentas de la República.

El acuerdo establece un nuevo estándar en la profesionalización del servicio público, al convertir a la Corte de Cuentas en la primera institución en exigir el programa de Certificación en Administración Pública para todos sus colaboradores y aspirantes.
La ceremonia destacó la importancia de la formación continua para mejorar la gestión pública, promover la transparencia y fortalecer el Estado.

Entre los objetivos del convenio destacan:
-Explorar oportunidades para facilitar el acceso a programas de formación a funcionarios y servidores de la CCR, a través del intercambio de conocimientos entre la ESIAP y el Centro de Instrucción y Capacitación (CINCAP) de la Corte de Cuentas.
-Facilitar las condiciones para el desarrollo de espacios físicos y virtuales para la transferencia de conocimientos, a fin de implementar foros, programas de formación continua y certificación, entre otros.
-Unir esfuerzos para la virtualización de contenido que permita avanzar en la estrategia de formación de funcionarios y servidores públicos a nivel país.
-Promover el intercambio de expertos, nacionales e internacionales, quienes podrán participar de forma virtual o presencial en las diferentes iniciativas producto del acuerdo.
-Realizar actividades que incentiven a funcionarios, servidores públicos y ciudadanos en general, a adquirir conocimientos relacionados con la Administración Pública, incluyendo la adopción de nuevas tecnologías, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la población salvadoreña.
Durante el evento, se llevaron a cabo diversas conferencias, paneles y masterclasses orientadas a la innovación, el liderazgo y la modernización del servicio público en el país.
De esta manera, entre los temas más destacadas estuvieron “La importancia de la formación para la mejora de la administración pública”, impartida por el Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, y “Oportunidades de formación académica para la profesionalización de la función pública”, a cargo del Magistrado José Ángel Pérez Chacón y el Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, Álvaro Dantart.
También se realizó una masterclass sobre la adopción del Bitcoin en El Salvador, impartida por Max Keiser y Stacy Herbert, directores de la Oficina Nacional de Bitcoin, destacando cómo la tecnología blockchain está transformando el ecosistema económico del país.
El Vicepresidente Ulloa subrayó el papel de la ESIAP como institución clave en la formación de servidores públicos.
“Este esfuerzo por profesionalizar el servicio público responde a la necesidad de modernizar el Estado y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó Ulloa.
Finalmente, el evento contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales, cerca de 700 funcionarios y representantes del sector privado y académico.