Empresarios del transporte público se encuentran a la espera del decreto transitorio de compensación económica

Los empresarios del sector de transporte se encuentran a la espera de la culminación del plazo del decreto transitorio que les otorga una compensación económica por brindar servicios bajo una tarifa fija.
El Secretario de la Mesa Nacional de Transporte, Lucio Vásquez, expresó su preocupación debido a que el decreto vence el 30 de abril y hasta el momento desconocen qué sucederá.
Según Vásquez, la Ley Transitoria para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público de Pasajeros tipo Colectivo y Masivo no ha sido viable, ya que no se han cumplido los desembolsos en el plazo estimado, dejando a algunos empresarios sin compensación económica hasta nueve meses.
Se estima que se le adeuda al rubro aproximadamente $28 millones de dólares, con retrasos de hasta nueve meses en la mayoría de los casos, y en algunos casos, incluso más de un año sin recibir compensación.
Ante esta situación, la gremial ha propuesto que el subsidio se entregue directamente a los usuarios en lugar de a los transportistas, lo que les permitiría establecer tarifas técnicas. Sin embargo, el titular del Ministerio de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que esta iniciativa no será tomada en cuenta y en su lugar se buscará prorrogar la medida para evitar la modificación de los tarifarios.
Finalmente, la ley transitoria culmina su vigencia el próximo 30 de marzo, lo que genera incertidumbre en el sector sobre el futuro de la compensación económica y el impacto que tendrá en las tarifas del transporte público.