Gobierno prepara simulacro de sismo para Semana de Reducción de Riesgos

En el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, El Salvador dará inicio a la Semana Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres, una iniciativa que busca fomentar la cultura de prevención y resiliencia ante eventos naturales y emergencias.
La programación forma parte de un plan estratégico impulsado por el Sistema Nacional de Protección Civil, y está alineado con la conmemoración del terremoto del 10 de octubre de 1986, uno de los más devastadores en la historia del país.
Según explicó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, en la entrevista Panorama de El Urbano, durante esta semana se desarrollarán paneles fórum, conferencias, cine fórum para estudiantes y ejercicios prácticos, con el objetivo de fortalecer la conciencia ciudadana y la preparación institucional.
“Estamos preparando el simulacro nacional ante terremoto, que busca que las instituciones se preparen y cuenten con una organización, plan, recursos y capacitaciones para actuar ante un terremoto”, explicó Pérez.

El lema de esa semana será “Financiar la resiliencia, no los desastres”, destacando la necesidad de invertir en prevención antes de que ocurran emergencias.
Entre las actividades más relevantes se encuentran:
- Cine Fórum educativo sobre gestión de riesgos, dirigido a estudiantes.
- Panel sobre cambio climático y su impacto en los desastres, previsto para el martes.
- Ejercicio de acciones anticipatorias junto con organismos como FAO, PMA y Cruz Roja, el miércoles.
- Simulacro nacional de evacuación ante terremotos, el jueves 16 de octubre, con participación de instituciones públicas y comisiones comunales de Protección Civil.
Pérez enfatizó que el simulacro busca que las instituciones del país cuenten con planes de acción, recursos y personal capacitado.