Ricardo Sosa: "Quiero felicitar al Fiscal por la iniciativa de la Ley de recompensa ciudadana, esto es algo que el país necesita, la participación ciudadana en la persecución del delito" pic.twitter.com/dny549ZqPJ
— Diálogo con Ernesto López (@dialogo21) July 14, 2021
En la Entrevista Dialógo Con Ernesto López el invitado fue el Experto en Criminología y Seguridad Ricardo Sosa para dar a conocer el tratamiento que se está ejecutando en torno a la evaluación del financiamiento aprobado para el Plan Control Territorial, proyecciones fase III del plan de seguridad e iniciativa ley de recompensa ciudadana propuesto por la FGR.
El Criminólogo Ricardo Sosa en la conversación que sostuvo en la Entrevista de Grupo Megavisión todo un tema que es sensible para la población sobre los casos de Homicidio en el país.
Sin embargo al comparar las administraciones de los gobiernos anteriores se puede percibir una nueva visión y el experto apuntó “El promedio de homicidios en El Salvador en el actual Gobierno es de 4.1 en sus primeros dos años de gestión. Los últimos tres Períodos presidenciales arrojaron en promedio 12.5 homicidios diarios”
Experto en Criminología y Seguridad Ricardo Sosa
Ricardo Sosa menciono “El legado de los Gobiernos anteriores ha sido el de los desaparecidos”
Además con respecto al manejo que ha realizó el presidente Bukele con el tema de los homicidios ha tenido buenos resultados con el Plan Control Territorial que promueve la prevención de la violencia y la reconstrucción del tejido social de las comunidades más vulnerables.
Asimismo “el jefe de estado asumió su gestión con 9.2 denuncias diarias de desaparición, a la fecha no se han erradicado las denuncias pero hay una disminución” señaló Ricardo Sosa Experto en Criminología Y seguridad en El Salvador.
Ricardo Sosa realizo un análisis con el tema hacia el maltrato de la mujer que ha sido durante muchas generaciones y que han marcado una racha de violencia.
“Después de la conquista El Salvador ha sido un país maltratador de mujeres debido al patriarcado y en la actualidad continuamos observando el fenómeno de la violencia machista, de la violencia intrafamiliar” apuntó.
La postura del Experto en el tema de Criminología Y seguridad es «El Estado salvadoreño debe continuar con la labor de estrecha comunicación interinstitucional posicionando al centro a la víctima: la mujer salvadoreña»
Dentro de las propuestas que Ricardo Sosa quiere que se implementen es un plan encaminado a buscar la solución de las extorsiones en el país.
“He propuesto, desde hace años, una campaña nacional contra las extorsiones. Para la Fiscalía, actualmente, es el delito de mejor desempeño. Hay que generar la confianza de la población para fomentar la denuncia” desatacó Sosa.
Además Ricardo Sosa “Quiero felicitar al Fiscal por la iniciativa de la Ley de recompensa ciudadana, esto es algo que el país necesita, la participación ciudadana en la persecución del delito” dijo Ricardo Sosa.
Ricardo Sosa: "He propuesto, desde hace años, una campaña nacional contra las extorsiones. Para la Fiscalía, actualmente, es el delito de mejor desempeño. Hay que generar la confianza de la población para fomentar la denuncia" pic.twitter.com/NALNkbELHe
— Diálogo con Ernesto López (@dialogo21) July 14, 2021
Las empresas de transporte colectivo que son extorsionadas el Experto Ricardo Sosa hablo sobre el las estadísticas del 2021.
“no se puede negar este fenómeno delictivo criminal, pero también esta situación he propuesto desde hace más de 10 años una Campaña Nacional contra la Extorsión donde todo el estado salvadoreño pueda hacer un giro en el enfoque y hay que reconocer que la división anti extorsión entre la PNC y la Unidad especializada de anti extorsiones de la FGR son las de mejor desempeño en los tribunales con índices de condena entre el 95 y 96 de los casos presentados” resaltó Ricardo Sosa.
La campaña necesita mensajes estratégicos para combatir esta situación, es un tema solo la PNC Y FGR donde la ciudadanía debe adaptarse al proceso que conlleva a la denuncia de la Extorsión.
“el tema de la confianza en las autoridades ha crecido porque el nivel de denuncias también crecen. Hasta el momento no conozco ningún caso de denunciantes hayan sido asesinados” manifestó Sosa.
Ricardo Sosa presento las estadísticas en Homicidios en el país con el siguiente balance de los primeros dos años del Presidente Nayib Bukele.



