El Parvovirus: una enfermedad viral en cachorros

¿Qué es el parvovirus canino?
El parvovirus canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a cachorros y perros jóvenes.
Este virus ataca el tracto gastrointestinal de los caninos, provocando síntomas como vómitos severos, diarrea aguda (a menudo con presencia de sangre), fiebre, letargo y pérdida de apetito. La rápida deshidratación resultante de estos síntomas puede poner en riesgo la vida del animal si no se trata de manera oportuna.

¿Cómo se transmite?
La transmisión del parvovirus ocurre mediante el contacto directo con perros infectados o a través de superficies contaminadas, ya que el virus puede sobrevivir en el ambiente durante meses.
Por ello, la prevención es fundamental. La vacunación adecuada y mantener una higiene rigurosa en los espacios donde conviven los perros son las principales medidas para evitar la propagación de esta enfermedad, según un informe del Diario ABC en el Este.
El director del Hospital Veterinario de Chivo Pets, Melvyn Rogel, informó que si tu cachorro presenta heces con sangre oscura y vómitos, y se saca a pasear sin tener un esquema de vacunación, hay un 90% de probabilidad que sea parvovirus y un 10% que sea una parasitosis.
Finalmente, el tratamiento suele enfocarse en el manejo de los síntomas y en proporcionar soporte vital al animal, incluyendo la administración de fluidos para combatir la deshidratación y medicamentos para controlar los vómitos y la diarrea.