“El 90% de colegios privados no aumentará colegiaturas en 2025” confirma Javier Hernández

El presidente de la Asociación de Colegios Privados, Javier Hernández, participó este viernes en la Entrevista Panorama para abordar los desafíos y transformaciones que enfrenta el sistema educativo salvadoreño.
Hernández anunció que la mayoría de instituciones privadas del país mantendrán sus costos estables para el próximo año escolar:
“El 90% de colegios privados del país, para este próximo año escolar, no van a aumentar las colegiaturas ni matrículas”, aseguró.
El representante del sector subrayó que los colegios privados están trabajando no solo en la formación académica, sino también en la preparación técnico-vocacional, con un enfoque en tecnología, idiomas y valores, para responder a las demandas actuales.

En cuanto a la prueba AVANZO, Hernández consideró que el examen debe realizarse de forma presencial:
“La virtualidad se presta para muchos procesos, pero (…) entre más objetivo queremos que sea el proceso educativo, más presencial tiene que ser”, señaló.
Respecto a la administración pública y la educación en general, el presidente de la Asociación de Colegios Privados destacó el papel del gobierno en la transformación del país:
“El presidente, Nayib Bukele, está incorporándole al desarrollo demasiados acontecimientos que nos dan lugar a pensar que el país está en condiciones distintas a las que estábamos acostumbrados a ver”, afirmó.
Hernández también hizo un llamado a valorar los cambios impulsados por la nueva ministra de Educación, Karla Trigueros, enfatizando la importancia de acuerdos de convivencia, la conexión del docente con la reforma educativa y la necesidad de formación continua para los maestros.
Finalmente, reiteró que el éxito del sistema depende de una comunidad educativa comprometida con su misión esencial: educar, capacitar e incorporar valores en las nuevas generaciones.
