Crecimiento vehicular y reducción de muertes por accidentes: el balance vial de 2025

El director general de Tránsito, Félix Serrano, brindó este viernes una actualización sobre la situación vial del país durante una entrevista en el espacio #EntrevistaPanorama, destacando el crecimiento del parque vehicular, las principales causas de siniestros y una leve mejora en las cifras de mortalidad.
Según Serrano, el parque vehicular nacional ha experimentado un crecimiento sostenido del 8% anual, alcanzando ya los 2 millones de vehículos inscritos. De ese total, 667 mil son motocicletas, mientras que 1.2 millones corresponden a vehículos particulares.
El funcionario también detalló que, según los registros actuales, se han reportado 11,182 siniestros de tránsito en lo que va del año. De estos, 2,294 involucran motociclistas, un segmento que continúa siendo altamente vulnerable.

A pesar del alto número de accidentes, Serrano subrayó una reducción del 11.5% en fallecidos por siniestros en general, y una disminución del 9.1% en muertes de motociclistas, en comparación con el mismo período del año anterior.
Las cuatro principales causas de accidentes, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, siguen siendo: Distracción al conducir, Invasión de carril, Irrespeto a las normas de tránsito, y Exceso de velocidad.
En cuanto al consumo de sustancias, Serrano mencionó que la principal sustancia detectada en pruebas antidoping es el alcohol, seguido de marihuana, con una mayor prevalencia en conductores hombres.
Finalmente, el director resaltó una mejora general en la seguridad vial y urbana del país, destacando que ahora “se puede ver a personas, incluso en altas horas de la noche, disfrutando de plazas, parques y eventos; algo que antes no se veía por la situación tan peligrosa que vivía el país”.