Conductores deberán actualizar su información en SERTRACEN, para el sistema de fotomultas
Ante el inicio del sistema de fotomultas, a partir del jueves 9 de enero de 2025, en el bulevar Monseñor Romero, en El Salvador. Los conductores deberán actualizar su información personal, como correo electrónico y número de teléfono, a través del portal de SERTRACEN (https://portal.sertracen.com.sv/actualiza_datos). Esto garantizará que las notificaciones sobre infracciones, ya sea por exceso de velocidad o por el incumplimiento de otras normas, lleguen de manera oportuna.
El sistema de fotomultas utiliza sensores y cámaras de última generación. Un cinemómetro láser mide la velocidad de los vehículos, mientras que las cámaras registran las placas de los automóviles. Además, incorpora un sistema de pesaje dinámico para vehículos de carga, que permitirá identificar su peso en movimiento.
Según las autoridades, el límite de velocidad en el bulevar será de 90 km/h. Los vehículos que excedan este límite serán sancionados. Además, las autoridades han señalado que, en coordinación con Migración y Aduanas, se fiscalizará el pago de las multas en los puntos fronterizos al ingresar o salir del país.
De esta manera, un centro de monitoreo provisional, ubicado en las instalaciones del Viceministerio de Transporte, estará operando las 24 horas para supervisar el flujo de aproximadamente 69,000 vehículos diarios, garantizando un control eficiente y la seguridad vial en la zona.



