Nacional

BID aprueba crédito de $500 millones para reducir riesgos de inundaciones en El Salvador

El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión de hasta $500 millones destinada a reducir la vulnerabilidad de El Salvador frente a inundaciones, según informó el organismo.

Como parte de esta operación, también se autorizó un primer préstamo individual por $150 millones, enfocado en intervenciones prioritarias en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

De acuerdo con el BID, la iniciativa busca atender factores estructurales que aumentan el riesgo de inundaciones en la capital, entre ellos las limitaciones en los sistemas de drenaje urbano, la necesidad de fortalecer la planificación territorial y los problemas derivados de la acumulación de residuos que obstruyen las redes pluviales.

El financiamiento permitirá desarrollar y dar mantenimiento a infraestructura de drenaje urbano, así como construir lagunas de laminación para almacenar temporalmente aguas pluviales. El proyecto contempla además la rehabilitación de bóvedas que regulan el caudal durante lluvias intensas, la recuperación de obras de paso y el fortalecimiento de sistemas urbanos de drenaje sostenible.

Según las proyecciones del BID, las intervenciones beneficiarán directamente a 5,100 hogares, equivalente a unas 15,200 personas, además de aproximadamente 700 establecimientos comerciales y públicos que tendrán acceso a sistemas de drenaje mejorados. La población en general del AMSS también recibirá un beneficio indirecto mediante un sistema de alerta temprana reforzado y campañas de sensibilización sobre riesgos climáticos.

Como parte del programa, se prevé capacitación técnica para personal de instituciones vinculadas al manejo del riesgo. El BID indicó que el 70% de los participantes en los talleres obtendrá certificación en gestión de drenaje urbano y sistemas de alerta temprana, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales.

El préstamo por $150 millones tendrá un plazo de amortización de 23 años, un período de gracia de siete años y medio y una tasa de interés basada en SOFR.

Esta operación se suma a otras aprobadas por el BID en 2025. El 25 de junio, el organismo respaldó un financiamiento por $171.5 millones para ampliar la cobertura educativa, y en marzo autorizó $500 millones para apoyar la sostenibilidad macroeconómica y fiscal del país.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES