Banco Mundial eleva a 2.5% su proyección de crecimiento económico para El Salvador en 2025

El Banco Mundial (BM) actualizó al alza su previsión de crecimiento económico para El Salvador y proyecta que el producto interno bruto (PIB) del país aumentará un 2.5% al cierre de 2025. El dato fue dado a conocer este martes en el informe “Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento”.
La estimación supera la realizada en junio pasado, cuando el organismo pronosticó un incremento del 2.2%. Además, el BM anticipa que la economía salvadoreña mantendrá un crecimiento del 2.5% en 2026 y del 3% en 2027. Estas cifras colocan al país por encima del promedio regional de América Latina y el Caribe, donde se prevé un alza del 2.3%.
El informe coincide con las proyecciones del Banco Central de Reserva (BCR), que estima un crecimiento entre 2.5% y 3% para este año. “Seguimos optimistas que vamos a cerrar este año con ese crecimiento mayor”, declaró en fechas anteriores la ministra de Economía, María Luisa Hayem.
De acuerdo con datos del BCR, la economía salvadoreña creció 4.1% en el segundo trimestre de 2025, con un PIB valorado en $9,279.9 millones, lo que representa un incremento de $419.8 millones en comparación con el mismo período de 2024.
Entre los sectores que impulsaron el crecimiento destacan la construcción y los proyectos de inversión pública y privada. “El nuevo clima de negocios en El Salvador, la seguridad y confianza de inversionistas locales e internacionales se demuestra en un 4.1% de crecimiento de nuestra economía en el segundo trimestre de 2025”, expresó Hayem en sus redes sociales.
De mantenerse este ritmo, El Salvador podría consolidarse como una de las economías con mayor crecimiento sostenido de la región en los próximos años, según las estimaciones del Banco Mundial.