Asamblea Legislativa elimina voto de abstención

Con 58 votos a favor y 2 en contra, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a su reglamento interno que elimina la posibilidad de votar en abstención. A partir de ahora, los diputados deberán pronunciarse únicamente “a favor” o “en contra” de cada iniciativa.
La medida fue impulsada por la bancada de Nuevas Ideas, que argumenta que los legisladores deben asumir posiciones claras. “La gente agradecerá que votemos con claridad. Aquí no hay falta de información, hay falta de voluntad política”, expresó Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas.
La reforma contó con el respaldo de los 54 diputados de Nuevas Ideas, uno del PDC, dos del PCN y Claudia Ortiz, de Vamos. Las únicas oposiciones vinieron de las diputadas Marcela Villatoro y Rosy Romero, de Arena.
Villatoro criticó la reforma, asegurando que busca imponer una obediencia ciega: “No somos ‘pushabotones’, estudiamos antes de votar. Nos quieren obligar a votar en manada”. También señaló que en países autoritarios como Corea del Norte o Venezuela se prohíbe la abstención para forzar la obediencia política.
Desde el PCN, el diputado Reynaldo López Cardoza defendió la decisión de eliminar la abstención y llamó a los diputados a asumir posturas firmes: “O es gallo o es gallina. Hay que tener decisión”.
La oposición, sin embargo, denunció que con esta reforma se busca exhibir a los diputados disidentes ante la población y restarles espacio para el análisis y el debate legislativo.
Entradilla: Con 58 votos a favor, la Asamblea eliminó la abstención como forma de votación; diputados solo podrán votar “a favor” o “en contra” en plenaria.