Asamblea Legislativa avala garantía por préstamo para proyecto de energía eléctrica en el país
La Asamblea Legislativa dio luz verde este miércoles a una garantía soberana que respalda un préstamo por $93 millones entre la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos fondos se destinarán al proyecto de universalización de la energía eléctrica en El Salvador, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100 % en todo el territorio nacional para el año 2030. El préstamo fue pactado a 23 años y medio de plazo, incluyendo un período de gracia de siete años.
Durante el análisis en la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, Julio Alemán, jefe del Departamento de Gestión de la Deuda del Ministerio de Hacienda, explicó que el proyecto prioriza a las zonas rurales, donde se busca garantizar el acceso a una energía confiable y sostenible. Los recursos se destinarán principalmente a la construcción de infraestructura para distribución de energía, un sistema fotovoltaico para hogares y la creación de tres mini redes, lo cual beneficiará directamente a unas 8,735 familias. La garantía fue aprobada con 56 votos y formalizada en julio de 2025.
La diputada oficialista Alexia Rivas, del partido Nuevas Ideas, destacó que se trata de una iniciativa que transformará la vida de miles de salvadoreños, al priorizar la inversión en infraestructura, el fortalecimiento institucional y la inclusión de comunidades con enfoque de género. Añadió que hasta diciembre de 2020, unos 35,000 hogares aún carecían de electricidad, y que un 82 % de estos se ubicaban en zonas rurales. El pago del préstamo se realizará en cuotas semestrales, iniciando 84 meses después de su entrada en vigencia y extendiéndose hasta el final del plazo acordado.



