Asamblea Legislativa aprueba creación de la Red Nacional de Hospitales

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, con la que se busca integrar y fortalecer un sistema de centros de salud que ofrezcan atención médica integral a la población, incluyendo servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.
De acuerdo con la normativa, la Red Nacional de Hospitales será una entidad pública descentralizada, con autonomía administrativa y personería jurídica propia, lo que le permitirá operar de forma independiente del Ministerio de Salud, aunque en coordinación con esta cartera de Estado.
Entre sus principales funciones están la administración de recursos financieros, la gestión de fondos ante el Ministerio de Hacienda, así como la ejecución de procesos de adquisición, contratación y pagos. También tendrá a su cargo la construcción, remodelación y equipamiento de hospitales, el abastecimiento de medicamentos e insumos, la asignación de personal especializado, la supervisión de los centros de salud y el impulso de hospitales escuela.
Los diputados de Nuevas Ideas destacaron que la nueva institución permitirá dar una respuesta “más eficiente e inmediata” a las necesidades sanitarias de la población. Sin embargo, la oposición y sindicatos mostraron su preocupación, al advertir que la ley abre la posibilidad de que la Red concesione servicios de salud a privados, lo que —según señalaron— podría conducir a una privatización encubierta del sistema público.
Pese a la polémica, la ley fue aprobada en menos de una semana y tras un breve proceso de discusión en la comisión de salud, agricultura y medio ambiente.
