Asamblea avala ampliar el plazo al TSE para liquidar fondos del proceso electoral 2024
La Comisión de Hacienda emitió dos dictámenes que buscan otorgar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un plazo extendido para liquidar el Presupuesto Especial Extraordinario del evento electoral 2024, según información de la Asamblea Legislativa. La propuesta incluye modificar el Decreto Legislativo 679 para el voto nacional y el Decreto Legislativo 680 para el sufragio en el extranjero, ambos de marzo de 2023.
De acuerdo con los dictámenes, el TSE tendría hasta el 31 de diciembre de 2025 para cancelar los fondos utilizados durante las votaciones de 2024 y reintegrar cualquier remanente al Fondo General del Estado. Según los datos presentados, el saldo pendiente por ejecutar asciende a $38,743,867: $11,705,815 correspondientes al voto nacional y $27,038,052 al voto en el extranjero.
La presidenta del TSE, Roxana Seledonia Soriano, explicó a los diputados que aún existen actividades indispensables para completar la liquidación y que no se han concluido. “Tenemos obligaciones que pagar, con proveedores y personal que trabajó en esas elecciones, y por eso solicitamos al Ministerio de Hacienda la ampliación del plazo para poder honrar esa deuda pendiente”, señaló.
Soriano detalló que también deben cancelar $92,887.50 a la Dirección General de Correos por el envío de más de 37,000 notificaciones dirigidas a ciudadanos seleccionados para integrar las Juntas Receptoras de Votos. Añadió que la ampliación del plazo permitiría completar pagos pendientes y realizar conciliaciones finales antes de reintegrar cualquier remanente al Estado.
Entre las razones expuestas para no haber concluido la liquidación en 2024, la titular del organismo mencionó pagos heredados de la administración anterior, un monto pendiente de recibir para cubrir servicios del voto en el extranjero, la devolución tardía de anticipos otorgados a un partido político y pagos retenidos por falta de documentación. También indicó que aún están pendientes compromisos con personas que trabajaron en el proceso electoral.



