Asamblea aprueba $5.4 millones para fortalecer sistema penitenciario

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó este martes una reforma al Presupuesto General 2025 para incorporar $5,428,944 al Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), destinados a fortalecer el sistema penitenciario como parte del Programa de Fortalecimiento del Sistema Penitenciario en El Salvador, financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Este programa, aprobado originalmente en 2013 con un préstamo de $71 millones, ha sido dividido en dos bloques: $55.2 millones bajo la ejecución del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, y $15.7 millones a cargo del MOPT.
Del refuerzo presupuestario aprobado, $1.4 millones se asignarán para ajustar costos del proyecto de construcción y equipamiento de cocinas industriales en distintos centros penales. Según explicó el diputado oficialista Edgardo Mulato, el objetivo es que más de 3,100 reos cocinen sus propios alimentos, como parte de una estrategia para fomentar la autosostenibilidad en el sistema penitenciario.
“Queremos un sistema penitenciario que se sostenga con el esfuerzo de los mismos internos. Esto permitirá reducir costos operativos y ofrecer un sistema alimenticio más eficiente”, dijo Mulato desde el pleno.
El resto de los fondos, $3,945,168, se destinarán a la adquisición de 3,108 brazaletes electrónicos para monitorear a privados de libertad integrados al programa Cero Ocio, una iniciativa orientada al control y seguimiento de reos en fase de confianza.
Mulato también recordó el aporte de personas privadas de libertad en diversas labores sociales durante los últimos años: desde la reconstrucción de hospitales hasta el borrado de grafitis y recolección de desechos, como parte del nuevo enfoque de reinserción productiva. “Este es el El Salvador de hoy, enfocado en fortalecer la seguridad desde todos los frentes”, subrayó.
El dictamen fue aprobado con el respaldo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Claudia Ortiz (Vamos) votó en contra, mientras que diputados de ARENA se sumaron al voto favorable.