Asamblea aprobó prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó la trigésima séptima prórroga del régimen de excepción, que estará vigente del 6 de abril al 5 de mayo. La medida, implementada por primera vez el 27 de marzo de 2022, cumplió tres años de aplicación continua.
Durante la sesión plenaria, los diputados respaldaron la extensión con el argumento de que el régimen seguía siendo necesario para evitar el resurgimiento de estructuras criminales. El decreto también destacó la cooperación internacional que permitió la captura de líderes de pandillas en Guatemala, Belice, Costa Rica, México y Estados Unidos.
El Gabinete de Seguridad reportó que marzo cerró con 24 días sin homicidios, mientras que en enero y febrero se registraron 26 y 25 días sin muertes violentas, respectivamente. Con estas cifras, el primer trimestre de 2024 acumuló 75 días sin asesinatos, y desde el inicio del régimen se sumaron 759 días sin homicidios.
La tasa de homicidios se redujo a 1.9 por cada 100,000 habitantes, con un total de 114 casos registrados en lo que va del año. El fiscal general, Rodolfo Delgado, afirmó en su cuenta de X que el país mantenía “cifras históricas en la reducción de homicidios intencionales” y aseguró que el 98.2 % de los casos habían sido resueltos.
En cuanto a las detenciones, no se actualizó el número de personas liberadas desde agosto de 2023, cuando se informó que alrededor de 7,000 individuos habían sido excarcelados por falta de pruebas en su contra.
La Asamblea aprobó la 37.ª prórroga del régimen de excepción, vigente del 6 de abril al 5 de mayo, tras tres años continuos de aplicación.