Nacional

Aprueban Ley de Agentes Extranjeros para regular financiamiento y actividades con origen internacional

Con dispensa de trámite, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, una nueva normativa que establece obligaciones legales para personas naturales o jurídicas que operen en El Salvador con financiamiento, control o intereses provenientes del extranjero.

La ley, según el decreto aprobado, tiene como finalidad promover la transparencia en torno al funcionamiento de estas organizaciones y proteger la seguridad, soberanía nacional y estabilidad social y política del país.

Uno de los pilares fundamentales de esta legislación es la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX), que será administrado por el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial. Este registro será de carácter obligatorio para todos los sujetos definidos como agentes extranjeros, es decir, aquellos que reciban recursos o directrices del exterior para operar en territorio salvadoreño.

El RAEX contará con autonomía funcional y técnica, y tendrá la facultad de administrar, normar y fiscalizar las inscripciones y actividades de los agentes. Además, podrá supervisar, imponer sanciones y remitir informes semestrales a la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos.

Régimen fiscal y sanciones

La nueva ley también establece un impuesto del 30% sobre las transacciones financieras que realicen los agentes extranjeros en El Salvador. Este régimen fiscal busca evitar el uso de recursos foráneos con fines que puedan atentar contra los intereses nacionales, según explicaron legisladores durante la plenaria.

Asimismo, se contempla un sistema de supervisión y sanciones para quienes incumplan con las obligaciones establecidas por la normativa, incluyendo medidas administrativas, financieras y legales.

Con esta aprobación, El Salvador implementa un marco jurídico que busca regular y transparentar las actividades de individuos y organizaciones que reciben apoyo externo.

Finalmente, la ley entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial y su reglamentación estará a cargo del Ministerio de Gobernación en los próximos días.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES