Aprueban Ley de Agentes Extranjeros para regular financiamiento y actividades con origen internacional

Con dispensa de trámite, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, una nueva normativa que establece obligaciones legales para personas naturales o jurídicas que operen en El Salvador con financiamiento, control o intereses provenientes del extranjero.
La ley, según el decreto aprobado, tiene como finalidad promover la transparencia en torno al funcionamiento de estas organizaciones y proteger la seguridad, soberanía nacional y estabilidad social y política del país.
Uno de los pilares fundamentales de esta legislación es la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX), que será administrado por el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial. Este registro será de carácter obligatorio para todos los sujetos definidos como agentes extranjeros, es decir, aquellos que reciban recursos o directrices del exterior para operar en territorio salvadoreño.
El RAEX contará con autonomía funcional y técnica, y tendrá la facultad de administrar, normar y fiscalizar las inscripciones y actividades de los agentes. Además, podrá supervisar, imponer sanciones y remitir informes semestrales a la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos.
Régimen fiscal y sanciones
La nueva ley también establece un impuesto del 30% sobre las transacciones financieras que realicen los agentes extranjeros en El Salvador. Este régimen fiscal busca evitar el uso de recursos foráneos con fines que puedan atentar contra los intereses nacionales, según explicaron legisladores durante la plenaria.
Asimismo, se contempla un sistema de supervisión y sanciones para quienes incumplan con las obligaciones establecidas por la normativa, incluyendo medidas administrativas, financieras y legales.
Con esta aprobación, El Salvador implementa un marco jurídico que busca regular y transparentar las actividades de individuos y organizaciones que reciben apoyo externo.
Finalmente, la ley entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial y su reglamentación estará a cargo del Ministerio de Gobernación en los próximos días.