Amplían hasta 2026 la gratuidad para inscribir Sociedades por Acciones Simplificadas
Con 60 votos, la Asamblea Legislativa decidió extender por dos años más, hasta el 31 de diciembre de 2026, el periodo de gratuidad para la inscripción de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). El plazo vigente terminaba este año, según lo expuesto durante la sesión.
De acuerdo con los legisladores, la medida busca mantener la facilidad de acceso a este tipo societario, debido a que su implementación ha favorecido la formalización de emprendedores e inversionistas al reducir costos administrativos. Las SAS comenzaron a inscribirse en febrero de 2024 y, desde entonces, se han convertido en la figura societaria más utilizada en el país.
El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, afirmó que esta modalidad ha contribuido al aumento en la creación de empresas y recordó que también se eliminó el requisito de solvencia municipal para simplificar el proceso. Según el parlamentario, en 2024 la creación de nuevas sociedades creció un 35 %, mientras que en lo que va de 2025 el incremento es de 37 %.
Soriano también señaló que El Salvador avanzó seis posiciones en 2024 y se ubicó en el quinto lugar de América Latina en facilidad para constituir empresas, lo que atribuyó a las reformas aprobadas por el órgano legislativo.
Según datos presentados por el director del CNR, Camilo Trigueros, hasta el 18 de noviembre de 2025 se han inscrito 6,065 SAS, con un capital de $16 millones. Estas sociedades también han registrado 435 marcas, adquirido 230 inmuebles y formalizado más de 70,000 garantías. El 32.3 % se inscribió en línea y el 63.3 % son unipersonales, cifras que muestran una mayor adopción de este modelo.



