14 personas capturadas por estafar a instituciones financieras

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutó un operativo que resultó en la captura de 14 personas acusadas de estafar a diversas instituciones financieras en El Salvador.
Según las investigaciones, los imputados operaban desde el año 2022, tramitando créditos con documentación falsa. Se hacían pasar por empleados públicos o representantes de organismos privados para obtener préstamos que oscilaban entre los $7,000 y $30,000 dólares.
Dichos créditos eran solicitados de manera personal bajo la modalidad de consolidación de deudas, pero los cheques emitidos terminaban beneficiando a terceras personas. Como resultado de estas operaciones, las entidades financieras han reportado pérdidas aproximadas de $1,118,325 dólares.
Las detenciones se realizaron en diferentes viviendas ubicadas en los distritos de Ahuachapán, La Libertad y San Salvador. Durante los registros, las autoridades incautaron diversas evidencias, entre ellas:
- Teléfonos celulares
- Computadoras portátiles
- Memorias USB
- Vehículos
- Documentación relacionada con los créditos fraudulentos
- Dinero en efectivo
- Tarjetas de débito y crédito



Los detenidos son:
- Iris Lizbeth Saravia de Mendoza
- Cristina Guadalupe Santos Campos
- Ada Ester Pérez Martínez
- Carlos Saúl Moreno Ancheta
- Gerson Alfonso Ruano Melara
- Jair Salomón Valle Rivas
- Ericka Idalia Salazar Escobar
- Christopher Jonathan Pacheco Juárez
- Valery Eunice Góngora Pacheco
- Víctor Manuel Baires Avelar
- Carlos Alexander González Cerros
- Estefani Concepción Moz Figueroa
- Néstor Alexander Navarro
- Ana Yoselin Flores Aguilar

Finalmente, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si hay más involucrados en esta red de estafa y asegurar la devolución de los fondos a las instituciones afectadas.