Tribunal condena a extorsionistas a diez años de prisión por simular pertenecer al Cártel de Jalisco Nueva Generación

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador sentenció a Julia Irene Ramírez Rosales y Febe Estefany Molina Meléndez a diez años de prisión por el delito de extorsión agravada en perjuicio de dos personas, según informó la instancia judicial.
De acuerdo con la investigación, el 26 de abril de 2024, en el distrito de Jutiapa, Cabañas, una de las víctimas bajo régimen de protección, recibió una llamada desde el extranjero, en la que se le exigió el pago de 3,000 dólares bajo amenaza de atentar contra la vida de otra persona. La llamada fue realizada por Molina Meléndez.
La víctima depositó 992 dólares, pero poco después recibió otra comunicación en la que se le informó que “se había tardado mucho en depositar, por lo que no liberarían a la segunda víctima”.
Mientras tanto, la segunda víctima, ubicada en una finca, también recibió llamadas desde el extranjero. En ellas, los extorsionadores le exigieron 1,000 dólares y afirmaron pertenecer al Cártel de Jalisco Nueva Generación, advirtiendo que su vida corría peligro. Por temor, entregó 78 dólares y posteriormente 300 más en una agencia financiera, tras ser amenazada con supuestos francotiradores.
Posteriormente, la primera víctima denunció los hechos ante las autoridades. Los agentes localizaron a la segunda víctima sana y salva en la finca y determinaron que la cuenta receptora de los depósitos estaba a nombre de Ramírez Rosales, quien fue detenida junto con Molina Meléndez. Además, se confirmó que el teléfono utilizado para las llamadas estaba registrado a nombre de esta última.
Con base en las pruebas presentadas, el tribunal declaró culpables a ambas acusadas y dictó la pena de diez años de prisión.