Zhi Dong Zhang, operador del CJNG y del Cártel de Sinaloa, es entregado a Estados Unidos
Zhi Dong Zhang, identificado como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa, fue entregado este jueves a las autoridades de Estados Unidos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
La transferencia del ciudadano chino se realizó tras las gestiones de la Fiscalía General de la República (FGR) y un operativo conjunto en el que participaron las Fuerzas Armadas, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y cuerpos de seguridad federales.
De acuerdo con las autoridades, Dong Zhang había sido recapturado el 31 de julio en Cuba junto a dos personas más un mexicano y otro ciudadano chino luego de fugarse de prisión domiciliaria el pasado 11 de julio en Ciudad de México, donde se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional. La evasión llevó a la emisión de una ficha roja de Interpol para su búsqueda internacional.
Zhang fue detenido por primera vez el 30 de octubre de 2024 tras labores de investigación y cooperación internacional. Desde entonces enfrentaba una orden de aprehensión por tráfico de drogas y lavado de dinero emitida por autoridades de Atlanta, Georgia, en Estados Unidos, país que ya preparaba su extradición.
Según los informes oficiales, el acusado mantenía vínculos con organizaciones criminales en América, Europa y Asia. Era responsable de coordinar el tráfico internacional de drogas, así como de conectar a los cárteles mexicanos con proveedores de precursores químicos en Asia y de dirigir redes de lavado de dinero a gran escala.
En redes sociales, García Harfuch agradeció a las autoridades cubanas por su colaboración en el arresto y entrega de Dong Zhang. “Agradecemos a @PresidenciaCuba por su valiosa colaboración”, publicó el funcionario.
Zhang operaba bajo múltiples alias, entre ellos “Li Gong Sun Chang”, “Ku Li Hernández”, “Brother Wang”, “Pancho” y “Chino”. De acuerdo con las investigaciones, se le vincula con la exportación, transporte y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetamina.
Sus principales operaciones se realizaban en colaboración con el Cártel de Sinaloa y el CJNG, dos de las organizaciones criminales con mayor presencia en el tráfico de drogas a nivel internacional.



