fbpx
28.9 C
El Salvador
miércoles 29 noviembre 2023

Víctimas de “un engaño monumental”: La reacción del canciller de México sobre la represión a los migrantes haitianos que intentan llegar a EE.UU.

En la víspera se viralizaron videos y fotografías de varios agentes fronterizos estadounidenses que persiguen a caballo, reprimen y detienen a varios migrantes que intentan cruzar el río Grande

Lo más leído

El canciller de México, Marcelo Ebrard, consideró este martes que los migrantes haitianos aglomerados en la línea fronteriza de Texas, que intentan cruzar a EE.UU. desde territorio mexicano, son víctimas de un “engaño monumental” generado por personas que les prometen que al llegar a suelo estadounidense serán legalizados y que obtendrán una residencia para vivir y trabajar.

En la conferencia matutina que realiza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard habló sobre la crisis migratoria en la frontera con Texas y detalló que la mayoría de los migrantes haitianos que se encuentran en esa zona han viajado desde Brasil y Chile, en donde la mayoría de ellos ya contaban con estatus de refugiados o incluso tenían trabajo.

Los están engañando, es un periplo. Imaginen salir de Haití, ir a Brasil, a Chile, tener condición de refugio, tener trabajo (…) y que ahora les digan ‘vámonos a EE.UU. rápido porque nos van a dar la residencia o nacionalidad norteamericana posiblemente’. Es un engaño monumental, eso no es cierto”, comentó el jefe de la diplomacia mexicana.

Ebrard, además, anunció que había conversado con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sobre la situación migratoria en la frontera de Texas y detalló que le propuso el deseo de México de concretar un “acuerdo regional” para resolver la emergencia humanitaria en esa zona, que no se limita solo a los migrantes haitianos.

En la conferencia de prensa, Ebrard explicó que la coyuntura tiene como raíz la ampliación que dio hasta 2023 el gobierno de EE.UU. al plazo del trámite de Estatus de Protección Temporal para los ciudadanos haitianos que ya viven en el país norteamericano.

El canciller mexicano recalcó que cuando esté en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, aprovechará para abordar el tema directamente con Blinken, con quien aseguró tener “una buena relación de amistad”.

Declaración de emergencia

Entretanto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió este lunes una carta al presidente de EE.UU., Joe Biden, donde le pidió que declarara la emergencia en la ciudad Del Río, región afectada por la crisis fronteriza.

Abbott comentó que los migrantes haitianos establecieron un campamento improvisado bajo el puente internacional, que para el pasado sábado ya contabilizaba unas 16.000 personas que se encontraban “en condiciones miserables”.

“Las familias, incluidos bebés y niños, necesitan alimentos, agua y suministros médicos que el Gobierno local no puede suministrar”, señaló Abbott, e indicó que son “miles de familias” que “están inmovilizadas bajo un calor de 100 °F [37,7 °C] mientras su número sigue aumentando a la espera de ser procesados por los aproximadamente 64 agentes federales en la zona”.

“Las personas están acampando en condiciones miserables y se bañan en el agua fangosa del río, lo que causa grandes preocupaciones de salud”, alertó el gobernador texano, quien añadió que la situación “plantea riesgos potencialmente mortales para los residentes del condado de Val Verde”.

Prohíben los vuelos de drones sobre un puente en Texas tras difundirse imágenes aéreas de miles de migrantes en la zona

Prohíben los vuelos de drones sobre un puente en Texas tras difundirse imágenes aéreas de miles de migrantes en la zona

Mientras tanto, el Gobierno de Joe Biden ha mantenido una férrea política antimigratoria, que es aplicada por el Departamento de Seguridad Nacional, y que actúa bajo la premisa de que la frontera “no está abierta”. Así, desde la semana pasada, más de 2.000 haitianos han sido capturados y llevados a centros de detención para iniciar su expulsión de EE.UU., un proceso que Washington ha acelerado desde el fin de semana con vuelos hacia Haití y otros destinos de Latinoamérica.

En la víspera se viralizaron videos y fotografías de varios agentes fronterizos estadounidenses que persiguen a caballo, reprimen y detienen a varios migrantes que intentan cruzar el río Grande, mientras cargan bolsas de comida en sus manos. Las imágenes han generado polémica e indignación en el mundo, y el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, ha prometido investigar los hechos.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Un año de la Ley para Facilitar la Inclusión Financiera: Transformando el Acceso Bancario en El Salvador

#Economía | Hoy se conmemora el primer aniversario de la Ley para Facilitar la Inclusión Financiera en El Salvador. Esta reforma, impulsada por la Comisión Financiera y su Presidenta la diputada Dania González, ha generado cambios significativos en el acceso al sistema financiero para los salvadoreños y la diáspora en el exterior, al simplificar los requisitos para abrir cuentas de ahorro.
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open