USAID anuncia despidos de personal extranjero

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) notificó a su personal extranjero que perderán sus empleos a mediados de agosto de 2025.
La medida es parte de una reestructuración impulsada por la administración del expresidente Donald Trump, que busca disolver la agencia humanitaria independiente y transferir parte de sus responsabilidades al Departamento de Estado.
Los empleados extranjeros del servicio exterior, que representan más del 40 % de la fuerza laboral de USAID, desempeñan un papel crucial en la implementación de los programas de asistencia internacional de la agencia.

Su conocimiento local, dominio de idiomas y redes en las comunidades son esenciales para la continuidad y el éxito de las iniciativas de ayuda, especialmente en regiones donde los diplomáticos estadounidenses solo permanecen temporalmente.
El correo electrónico enviado a todo el personal de USAID señala que se llevará a cabo una “Reducción de Personal (RIF)” global que afectará a todos los empleados nacionales del Servicio Exterior, con una fecha límite para su despido el 15 de agosto de 2025.
Esta decisión se justifica como parte de un cambio en la manera en que el gobierno estadounidense brindará asistencia exterior en el futuro.
Según el comunicado, casi 1,000 programas que anteriormente eran gestionados por USAID continuarán bajo la administración del Departamento de Estado u otros socios del gobierno, pero los empleados afectados no serán automáticamente transferidos a nuevas posiciones.
En lugar de ello, deberán postularse nuevamente para los puestos disponibles, lo que genera incertidumbre entre los afectados.
La incertidumbre sobre el futuro de la agencia y sus empleados deja abierta la pregunta de cómo cambiará la asistencia exterior estadounidense en los próximos años y qué implicaciones tendrá para los miles de personas que dependen de estos programas a nivel mundial.