Internacional

UNICEF reporta fuerte reducción de la pobreza infantil en Argentina

UNICEF Argentina informó una disminución significativa de la pobreza en los hogares con niñas, niños y adolescentes. Según la 9ª Encuesta Rápida, el porcentaje de familias cuyos ingresos no cubren los gastos corrientes pasó del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora sustancial en las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.

El informe destaca que el alivio económico se refleja especialmente en la capacidad de los hogares para cubrir necesidades básicas vinculadas a la crianza, como útiles escolares, vestimenta y salidas. También se registraron avances en el acceso a servicios esenciales: la proporción de familias que no pueden asistir al médico o dentista por falta de recursos se redujo en ocho puntos porcentuales, y aquellas que debieron restringir comidas por motivos económicos pasaron del 52% al 30%.

FOTO:UNICEF

Sin embargo, el estudio advierte sobre un incremento del endeudamiento familiar, especialmente en los sectores medios. La cantidad de hogares con deudas a través de bancos, prestamistas o instituciones públicas aumentó del 23% al 31% en el último año, y si se incluyen los créditos informales o digitales, el total asciende al 45%. Cuatro de cada diez hogares dejaron de pagar algún servicio, y uno de cada diez interrumpió la cobertura médica o cambió a sus hijos de escuela por dificultades económicas.

Rafael Ramírez Mesec, representante de UNICEF en Argentina, señaló que los avances “ponen de manifiesto frágiles mejoras a partir de la reducción de la pobreza, pero también desafíos que deben abordarse con prioridad en la agenda pública para consolidar esa tendencia”.

De acuerdo con los datos, la pobreza infantil aún afecta al 46,1% de los niños y adolescentes del país, aunque representa una baja de 21 puntos respecto al primer semestre de 2024. La pobreza extrema se redujo al 10,2%, tras un descenso de 17 puntos según cifras oficiales del INDEC.

Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social de UNICEF, explicó que la mejora responde a “la desaceleración inflacionaria y al fortalecimiento de políticas de protección de ingresos, como la Asignación Universal por Hijo y la Prestación Alimentar”. No obstante, advirtió que el reto principal será mantener esos apoyos en un contexto de consolidación fiscal.

El estudio también subraya que la falta de cumplimiento de la cuota alimentaria continúa afectando al 52% de las madres que deberían recibirla, un problema estructural que incide directamente en el bienestar de niñas y niños en todo el país.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES