UNAM plantea medidas para garantizar un retorno seguro a clases tras caso CCH-Sur y amenazas

La UNAM implementará protocolos de seguridad y apoyo psicológico ante el asesinato de un estudiante y amenazas a la comunidad.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que tomará todas las medidas necesarias para proteger a estudiantes y personal durante el regreso a las actividades presenciales, tras los recientes incidentes en el CCH Sur. El rector Leonardo Lomelí Vanegas indicó que el retorno se realizará de manera ordenada, cumpliendo con los protocolos de seguridad y con la coordinación de los equipos directivos de las facultades y escuelas.
Las autoridades universitarias estarán atentas a las recomendaciones de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad y ofrecer apoyo psicológico a quienes lo requieran. La decisión se produce luego del asesinato de un estudiante, las lesiones a un trabajador del CCH Sur y múltiples amenazas contra alumnos.
Lomelí Vanegas detalló que existen tres líneas de acción frente a las amenazas: informar y denunciar a la Secretaría de Prevención, Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria; aplicar protocolos coordinados con el Consejo Técnico de cada plantel; y definir, junto con el órgano colegiado, las acciones para el regreso seguro a clases presenciales.
Actualmente, algunos planteles de la UNAM mantienen actividades presenciales, otros continúan en línea y algunos se encuentran en paro en solidaridad con el CCH Sur o por conmemoraciones del caso Ayotzinapa y del 2 de octubre de 1968. El rector expresó su pesar por la pérdida del estudiante y la agresión al trabajador, calificando los hechos como graves y resaltando la necesidad de prevenir su repetición.