Un muerto, nueve heridos y cinco desaparecidos provoca derrumbe en una mina de Chile
Un trabajador murió, nueve resultaron heridos y cinco más continúan desaparecidos tras un derrumbe ocurrido el jueves 31 de julio en la mina subterránea El Teniente, en Rancagua, Chile, luego de un sismo de magnitud 4.2.
El evento sísmico se registró a las 17:34 (hora local) y obligó a evacuar la mina, ubicada a unos 100 kilómetros al sur de Santiago.
La empresa estatal Codelco, responsable de la operación de la mina, la más grande del mundo en su tipo, confirmó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador que perdió la vida durante el incidente. En un comunicado oficial, la compañía lamentó la pérdida y expresó solidaridad con la familia del fallecido.

Además, Codelco reportó que nueve trabajadores resultaron lesionados, aunque se encuentran fuera de peligro. Al cierre de esta nota, equipos de emergencia y brigadas de rescate continúan ingresando a la zona afectada para dar con el paradero de los cinco mineros aún desaparecidos.
“El objetivo prioritario es contactar a las personas atrapadas. Ya se ha logrado establecer comunicación con algunos de ellos”, aseguró Máximo Pácheco, presidente del directorio de Codelco, en declaraciones a radio Cooperativa.
El Teniente es una de las operaciones clave de la estatal chilena Codelco, principal productora mundial de cobre, con una participación global estimada entre el 8 % y el 10 % del mercado.
Las labores de rescate continúan bajo estrictos protocolos de seguridad, mientras se investiga la magnitud de los daños estructurales provocados por el sismo.



