Ucrania anuncia más bombardeos mientras se estancan negociaciones con Rusia

El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, afirmó que Ucrania intensificará sus bombardeos en profundidad contra objetivos militares rusos, una estrategia que calificó como “eficaz” y que, según dijo, se mantendrá centrada exclusivamente en blancos militares.
El anuncio se produce en medio del estancamiento de las negociaciones entre Kiev y Moscú, que buscan poner fin a un conflicto iniciado en febrero de 2022 con la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. La última ronda de diálogo entre ambas partes tuvo lugar hace casi tres semanas en Estambul, sin que haya una nueva fecha prevista.
Sirski declaró que Ucrania no se limitará a una postura defensiva. “No nos contentaremos con mantenernos a la defensiva. Porque con eso no se logra nada y, en última instancia, nos hace retroceder, perder hombres y territorio”, afirmó.
El pasado 2 de junio, víspera de las conversaciones en Turquía, Ucrania atacó varios aeródromos rusos ubicados a miles de kilómetros de la frontera, utilizando drones explosivos introducidos clandestinamente en territorio ruso. Kiev aseguró que en esa operación logró dañar o destruir varios aviones militares.
A pesar de las sanciones internacionales, Rusia continúa invirtiendo fuertemente en su industria armamentista y mantiene operaciones ofensivas en el frente, ganando terreno en algunas zonas. Moscú controla actualmente un quinto del territorio ucraniano y reivindica la anexión de cuatro regiones, además de Crimea, anexada en 2014.
Sirski reconoció que Rusia mantiene ventajas tecnológicas en la guerra de drones, en particular por el uso de aeronaves con fibra óptica difíciles de detectar. “En esto, desgraciadamente, tienen ventaja”, admitió.
El ejército ucraniano, a pesar de su inferioridad numérica y de recursos, ha lanzado varias ofensivas. En agosto de 2024 atacó la región rusa de Kursk y ocupó temporalmente cientos de kilómetros cuadrados.
Sin embargo, en abril, Moscú aseguró haber retomado el control total de la zona. Kiev, por su parte, sostiene que aún mantiene el control de 90 km² en esa región. El conflicto, considerado el más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha causado decenas de miles de muertes en ambos bandos.