Trump propone arancel del 100 % a películas extranjeras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este fin de semana que ha instruido al Departamento de Comercio y al Representante Comercial del país a iniciar el proceso para aplicar un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera del territorio nacional e importadas a EE.UU.
La medida fue comunicada a través de su red social Truth Social, donde argumentó que esta decisión busca detener la pérdida de competitividad de la industria cinematográfica estadounidense, frente a los incentivos que otros países ofrecen a estudios y cineastas.
“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos”, escribió Trump. “¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!”
Actualmente, las películas no están sujetas a aranceles tradicionales por ser consideradas propiedad intelectual. Esto plantea dudas sobre la viabilidad legal y comercial de la propuesta, aunque podrían aplicarse barreras no arancelarias, como regulaciones o ajustes fiscales.
Algunas ciudades, como Toronto y Dublín, ofrecen ventajas fiscales que han llevado a numerosos estudios a filmar fuera del país. En respuesta, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha propuesto un paquete de incentivos para atraer de nuevo las producciones a Hollywood.
El presidente también calificó el fenómeno como una “amenaza a la seguridad nacional”, sugiriendo que ciertos contenidos podrían ser utilizados como herramientas de propaganda.
De llevarse a cabo, la medida podría impactar tanto a estudios internacionales como a los propios estudios estadounidenses que filman en el extranjero. Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos técnicos para su implementación.