Trump plantea posible diálogo con Maduro mientras el presidente venezolano entona la canción “Imagine”
En un contexto marcado por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Pacífico y el Caribe, y por la decisión de Washington de designar al denominado Cártel de los Soles como organización terrorista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aludió a la posibilidad de iniciar conversaciones con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
La medida de designación entraría en vigor el 24 de noviembre. Según la información disponible, Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, a quien acusa de liderar la supuesta estructura criminal. Especialistas consultados por distintos medios han puesto en duda la existencia del cartel como organización formal y señalan, en cambio, la presencia de redes de corrupción vinculadas al crimen organizado.
Trump declaró a periodistas en el aeropuerto internacional de Palm Beach, en Florida, que “podríamos tener algunas discusiones con Maduro, y ver qué resulta de ello”, al indicar también que “ellos quisieran hablar” y que estaría dispuesto a dialogar con “cualquiera”.
Por su parte, Maduro reaccionó al escenario regional calificando como “irresponsables” los nuevos ejercicios militares anunciados por Estados Unidos junto a Trinidad y Tobago. El mandatario venezolano pidió “hacer todo por la paz” mientras entonaba un fragmento de “Imagine”, de John Lennon, durante un acto público realizado el 15 de noviembre en Caracas.
“¡Qué viva la paz! Qué canción tan bella (…), busquen la letra, es una inspiración para todos los tiempos”, expresó, al destacar el significado del tema musical en su intervención.



