Trump no descarta nuevos ataques a Irán si detecta enriquecimiento nuclear

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que no descarta autorizar nuevos ataques contra Irán si servicios de inteligencia confirman actividades de enriquecimiento de uranio a niveles que considere peligrosos.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, el mandatario defendió los recientes bombardeos a las instalaciones nucleares de Fordó, Isfahán y Natanz, calificándolos como un “éxito rotundo” que, según dijo, facilitó un alto el fuego entre Irán e Israel tras doce días de enfrentamientos.

Trump fue enfático al declarar que, de comprobarse un nuevo avance del programa nuclear iraní, su respuesta sería inmediata. “Totalmente”, respondió cuando se le preguntó si consideraría otra ofensiva militar.
El presidente afirmó que los sitios atacados, en especial el de Fordó, quedaron completamente destruidos. Además, insistió en que Irán perdió acceso a reservas de uranio enriquecido al 60 % y que “no sacaron nada” antes del bombardeo.
En un mensaje directo al líder supremo iraní, Ali Jameneí, Trump lo instó a “decir la verdad” sobre los efectos del ataque, desmintiendo las declaraciones iraníes que minimizan los daños sufridos.
Desde su cuenta en Truth Social, Trump también reveló que decidió no compartir con Israel el paradero de Jameneí, lo que, según él, salvó la vida del líder iraní. “Pude haber permitido su muerte, y no lo hice”, afirmó.
Finalmente, el mandatario norteamericano criticó al líder iraní por afirmar que ganó la guerra, y reveló que incluso ordenó frenar un ataque aéreo de gran escala sobre Teherán en las últimas horas del conflicto, lo que calificó como “el acto final” de una ofensiva que pudo haber sido devastadora.