Trump impondrá aranceles del 10 % a naciones pequeñas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración aplicará un arancel general del 10 % a un grupo de países pequeños con los que el comercio no es muy elevado, aunque, según él, siguen teniendo una relación “importante” para la economía estadounidense.
“Pronto publicaremos una carta que menciona a muchos países que son más pequeños”, declaró Trump tras participar en una conferencia sobre energía e inteligencia artificial en Pensilvania, al llegar a la base militar de Andrews. Indicó que el procedimiento será rápido y que la medida podría implementarse sin más avisos formales.
El anuncio llega después de que Trump extendiera hasta el 1 de agosto la tregua comercial de 90 días, iniciada el pasado 9 de abril, con el fin de renegociar aranceles. Esta prórroga marca el comienzo de una nueva etapa de presión sobre los países que aún mantienen barreras comerciales.
Aunque no especificó cuáles países integran este nuevo grupo, Trump mencionó que la Unión Europea y México ya han recibido advertencias sobre posibles aranceles de hasta el 30 % si no abren más sus mercados. En el caso de Brasil, la amenaza es de un 50 %, mientras que para Japón y Corea del Sur los aranceles contemplados serían del 25 %.
“Estoy muy satisfecho con los acuerdos actuales. Son muy apropiados”, afirmó Trump, defendiendo esta ofensiva comercial como una estrategia para reducir el déficit y crear condiciones más justas para los exportadores estadounidenses.
Las medidas entrarán en vigor en agosto. La Casa Blanca confirmó que los nuevos aranceles unilaterales se harán efectivos en agosto, como ya estaba previsto. Trump explicó que estas decisiones responden a varios factores económicos, como el déficit comercial y la falta de reciprocidad de algunos socios comerciales.
“Tomamos en cuenta muchos factores para determinar los porcentajes”, señaló el mandatario, agregando que imponer aranceles sin largas negociaciones es “una forma mucho más rápida” de proteger los intereses económicos de Estados Unidos.