Trump fija condiciones para negociaciones con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha delineado este viernes los términos de negociación para las primeras conversaciones comerciales formales entre su administración y China, que tendrán lugar este fin de semana en Ginebra.
A través de publicaciones en su red social Truth Social, Trump estableció una postura firme: China debe aumentar significativamente sus importaciones de productos estadounidenses, y a cambio, EE.UU. estaría dispuesto a reducir parcialmente los aranceles que impone a productos chinos.
“¡CHINA DEBERÍA ABRIR SU MERCADO A EE.UU.!”, escribió Trump, agregando que “los mercados cerrados ya no funcionan”. También señaló que un arancel del 80 %, en lugar del actual 145 % sería “lo correcto”, aunque dejó en manos del secretario del Tesoro, Scott Bessent, la responsabilidad final.
Bessent, junto con el representante comercial Jamieson Greer, liderará las conversaciones con los delegados chinos.
Las tensiones comerciales han tenido consecuencias palpables. Según Flexport, las exportaciones chinas a Estados Unidos se desplomaron un 60 %, y aunque el gobierno chino confirmó una caída del 21 % en el último mes, el impacto total de los aranceles aún no se ha reflejado por completo.
Trump ha celebrado esta caída, afirmando erróneamente que significa que EE.UU. “ya no está perdiendo dinero”, confundiendo el déficit comercial con una pérdida económica directa.
Finalmente, las conversaciones en Ginebra serán observadas con atención mundial, en medio de una desaceleración global y tensiones geopolíticas crecientes. Aunque no se espera un acuerdo inmediato, el encuentro marca un intento inicial por frenar una guerra comercial que ha dejado cicatrices profundas en ambas economías.