Trump defiende redadas migratorias de ICE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió públicamente las recientes redadas migratorias llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), calificando de “héroes” a los agentes que ejecutan los operativos en diferentes puntos del país. Las detenciones, que se han intensificado en ciudades como Los Ángeles, han provocado una ola de protestas que ya suma varios días de enfrentamientos con las autoridades.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump elogió el trabajo de los agentes, destacando que “son objeto de ‘doxeo’ y amenazas de muerte, pero siguen cumpliendo su noble misión. ¡Estados Unidos volverá a ser para los estadounidenses!”. Además, reiteró su política de mano dura contra la inmigración irregular, afirmando que “todos ellos tienen que irse a casa”, en referencia a los inmigrantes indocumentados.
El mandatario también arremetió contra la administración de su antecesor, Joe Biden, y contra el gobernador de California, Gavin Newsom —a quien despectivamente llamó “Newscum”— acusándolos de permitir el ingreso de “21 millones de inmigrantes ilegales” que, según Trump, están colapsando escuelas, hospitales y servicios sociales.
Según reportes, la Casa Blanca habría ordenado aumentar las detenciones diarias a 3,000, lo que ha provocado el incremento en la actividad de ICE y el despliegue de más agentes en zonas como el condado de Los Ángeles. Paralelamente, Trump aseguró haber ordenado el despliegue de 4,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad para contener los disturbios, afirmando que de no ser por dicha intervención “la zona estaría ardiendo”.
Mientras tanto, líderes locales como el gobernador Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han criticado las acciones calificándolas de desproporcionadas y provocadoras. Las manifestaciones, iniciadas el pasado viernes en la ciudad —de mayoría latina—, han derivado en enfrentamientos, quema de vehículos y un ambiente de creciente tensión social.