Transportistas de Lima y Callao acatan paro total tras asesinato de conductor

El gremio suspendió actividades este lunes 6 de octubre en protesta por el homicidio de un chofer venezolano en San Juan de Miraflores, presuntamente vinculado a la extorsión.
Desde la medianoche de este lunes 6 de octubre, los transportistas de Lima y Callao iniciaron un paro total de labores en respuesta al asesinato de un conductor de nacionalidad venezolana ocurrido el sábado en San Juan de Miraflores. La medida fue anunciada por Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, quien confirmó que la paralización se mantendrá durante toda la jornada.
El crimen de Daniel José Cedeño Alfonso, víctima de un ataque armado mientras trabajaba, habría sido motivado por extorsión, según señalaron dirigentes del gremio. El hecho desencadenó una protesta que busca visibilizar la creciente inseguridad que enfrentan los conductores del transporte urbano en la capital peruana.
Durante las primeras horas del lunes, cientos de pasajeros reportaron dificultades para desplazarse hacia sus centros de trabajo o estudio, especialmente en los principales paraderos de los conos norte, sur y este de Lima, donde gran parte de las unidades dejaron de operar.
Martín Ojeda declaró que la decisión del gremio es firme. “No vamos a salir a trabajar”, afirmó, en alusión a la medida de fuerza que también cuenta con el respaldo de empresas de transporte urbano y asociaciones de choferes de todo el área metropolitana.
Los organizadores del paro insistieron en que la protesta no tiene fines políticos ni busca favorecer a algún grupo en particular. Aclararon, además, que las manifestaciones serán pacíficas y que no se prevé el bloqueo de vías.
La paralización, que afecta principalmente a Lima y Callao, refleja el malestar del sector frente a los delitos de extorsión y sicariato que, según los gremios, se han incrementado en los últimos meses y ponen en riesgo la vida de los trabajadores del transporte público.