Tormenta Flossie se debilita pero mantiene lluvias y oleaje en el Pacífico mexicano

La tormenta tropical Flossie continúa su desplazamiento hacia el suroeste del Pacífico mexicano y, aunque ha comenzado a debilitarse desde la madrugada de este jueves, todavía mantiene efectos climáticos en la región noroeste del país, especialmente en Baja California Sur.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 09:15 a.m. hora local, el sistema se ubicaba a unos 315 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas. Aunque se espera que pierda fuerza gradualmente por desplazarse sobre aguas menos cálidas, el fenómeno seguirá generando chubascos de entre 5 y 25 milímetros en el litoral sur de la península.
Además, se reportan vientos sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 60 km/h, así como oleaje elevado de entre 2.5 y 3.5 metros en la zona costera.
El SMN advirtió que, aunque el sistema no representa una amenaza directa, es importante mantenerse informado por posibles afectaciones asociadas a lluvias, viento y oleaje.
Flossie es la sexta tormenta con nombre que se forma en el Pacífico mexicano durante la presente temporada ciclónica, tras Alvin, Bárbara, Cosme, Laila y Erick. Este último tocó tierra como huracán categoría 3 el pasado 19 de junio en el sur del país, dejando un saldo fatal de un menor fallecido y múltiples daños en infraestructura, viviendas y tendido eléctrico en Oaxaca y Guerrero.
México prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico este año, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías de intensidad mayor, entre 3 y 5 en la escala Saffir-Simpson.