República Dominicana deporta a decenas de mujeres embarazadas y niños haitianos

Alrededor de 135 mujeres haitianas embarazadas, madres recientes y niños fueron deportados esta semana desde República Dominicana hacia Haití, como parte de una nueva política migratoria impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader.
Según informaron las autoridades dominicanas en un comunicado, las personas fueron detenidas el lunes en distintos hospitales y centros de salud, y luego trasladadas a un centro de detención para migrantes indocumentados.

Posteriormente, fueron deportadas a Haití en lo que el gobierno describió como un proceso “humano y seguro”.
Estas deportaciones masivas coinciden con la entrada en vigor de una controvertida medida migratoria que obliga al personal del Servicio Nacional de Salud (SNS) a solicitar documentos como cédula, carta de empleo y prueba de residencia a los pacientes.
La medida, que ya fue implementada en 33 hospitales públicos, responde al argumento de que hasta el 80 % de los partos en esos centros corresponden a madres extranjeras, en su mayoría haitianas, según explicó Mario Lama, director del SNS.
Ante el operativo, diversas organizaciones de derechos humanos han condenado la medida, asegurando que pone en peligro la vida de mujeres y niños, y vulnera derechos básicos como el acceso a la salud.
La Asociación Médica Dominicana advirtió que el temor a la deportación puede provocar que muchas personas en situación vulnerable eviten buscar atención médica, lo que podría derivar en emergencias y muertes evitables.
Por otro lado, Amnistía Internacional calificó la política como una amenaza directa al derecho a la salud, la privacidad y la seguridad física, especialmente para mujeres embarazadas, niños y sobrevivientes de violencia.