El primer ministro Boris Johnson compareció este lunes por la noche para explicar la decisión tras varios días de un aumento vertiginoso de las cifras de contagios provocado, en parte, por la nueva cepa de la Covid-19 detectada en el país. “Los hospitales están sujetos a más presión que en ningún momento de la pandemia”, explicó Johnson. Su decisión afecta únicamente a Inglaterra, dado que las otras tres naciones que componen el Reino Unido tienen las competencias para establecer sus propias medidas.
No obstante, Escocia ya se había adelantado al primer ministro y había decretado por la mañana su propio confinamiento total durante todo el mes de enero. Y tanto Gales como Irlanda del Norte ya están sujetos a restricciones nacionales, por lo que todo el país tiene activas ahora mismo limitaciones al movimiento de la población.
El confinamiento estricto decretado en el Reino Unido comprende el cierre de las escuelas para la mayor parte de los alumnos y el establecimiento del trabajo a distancia como método prioritario para aquellas personas que puedan ponerlo en práctica. En Escocia, la primera ministra Nicola Sturgeon anunció que la reapertura de colegios y centros educativos, prevista para el 18 de enero, se retrasa hasta el próximo mes de febrero, con revisión a mediados de mes.
Lee también: Explosión de tambo de gas deja al menos 23 heridos en Santa Ana
El próximo miércoles el Parlamento británico se reunirá para debatir y aprobar las nuevas medidas.
La situación en el resto de países europeos no ha alcanzado el nivel de gravedad de la del Reino Unido, pero las cifras de contagios siguen creciendo de forma preocupante. Es el caso de Italia, cuyo Gobierno estudia mantener las restricciones impuestas para el periodo navideño hasta el 15 de enero, sin excluir la posibilidad de implantar un confinamiento severo el próximo fin de semana.
En Italia se registraron un total de 10.800 nuevos casos de coronavirus y 348 fallecidos en las últimas 24 horas, aunque el pasado domingo esa cifra ascendió hasta los 14.245 infectados por el mayor número de test realizados. Cifras similares se dieron en Alemania, con 9.847 nuevos casos de coronavirus y 302 muertes.
Francia, por su parte, anunció este lunes 380 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con un fuerte aumento respecto a las 116 notificadas el día anterior. Los nuevos casos detectados son 4.022, una cifra muy baja respecto a los últimos días, aunque probablemente se deba a que se hicieron menos análisis por el fin de semana y el festivo de Año Nuevo