fbpx
20.2 C
El Salvador
sábado 2 diciembre 2023

Qatar se convierte en un intermediario clave en la guerra entre Israel y Hamas

Lo más leído

Qatar, nación rica en gas, se ha convertido en un intermediario clave sobre el destino de más de 200 rehenes retenidos por militantes de Hamas después de su ataque sin precedentes contra Israel, poniendo una vez más al pequeño país de la Península Arábiga en el centro de atención.

Las negociaciones también han empujado a Qatar a un delicado acto de equilibrio internacional, ya que mantiene una relación con aquellos considerados grupos militantes por Occidente mientras intenta preservar sus estrechos vínculos de seguridad con Estados Unidos.

Según los acuerdos derivados de acuerdos anteriores de alto el fuego de Hamás con Israel, el emirato de Qatar, rico en gas, ha pagado los salarios de los funcionarios públicos en la Franja de Gaza, ha proporcionado transferencias directas de efectivo a familias pobres y ha ofrecido otros tipos de ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza.

Qatar también ha acogido la oficina política de Hamás en su capital, Doha, durante más de una década. Entre los funcionarios radicados allí se encuentra Khaled Mashaal, un miembro exiliado de Hamas que sobrevivió a un intento de asesinato israelí en Jordania en 1997 que amenazó con descarrilar el acuerdo de paz de ese país con Israel. También está Ismail Haniyeh, el líder supremo de Hamás.

Estados Unidos sancionó a Mashaal en 2003 por ser “responsable de supervisar las operaciones de asesinato, los bombardeos y la matanza de colonos israelíes”. Washington sancionó a Haniyeh en 2018, diciendo que tenía “estrechos vínculos con el ala militar de Hamás y había sido un defensor de la lucha armada, incluso contra civiles”.

Mashaal, en una entrevista con Sky News esta semana, dijo que los rehenes tomados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre podrían ser liberados si Israel detiene sus ataques aéreos, algo increíblemente improbable mientras Israel se prepara para una ofensiva terrestre dentro de la Franja de Gaza.

Se cree que Hamás capturó a más de 200 personas, incluidos extranjeros, durante la incursión y las llevó a Gaza . Cuatro de ellos fueron liberados, una madre y su hija el viernes y dos más el lunes.

“Dejen que detengan esta agresión y encontrarán mediadores como Qatar y Egipto y algunos países árabes y otros encontrarán una manera de liberarlos y los enviaremos a sus hogares”, dijo Mashaal sobre los rehenes.

Recibir a los líderes de Hamás ha generado escrutinio en Qatar, tanto en el pasado como desde el ataque de hace más de dos semanas que mató a más de 1.400 personas en Israel.

Sin embargo, la administración Biden ha elogiado repetidamente a Qatar por sus esfuerzos para liberar a los rehenes y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitó Doha durante su reciente viaje diplomático por la región.

“Qatar es un socio nuestro desde hace mucho tiempo y está respondiendo a nuestra solicitud, porque creo que creen que los civiles inocentes deben ser liberados”, dijo el lunes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Mientras tanto, el emir gobernante de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, canalizó la ira más amplia en el mundo árabe por los implacables ataques aéreos y el asedio de Israel a la Franja de Gaza después del ataque del 7 de octubre. El Ministerio de Salud controlado por Hamás dice que los ataques han matado a más de 5.000 palestinos hasta ahora.

Durante la celebración de la Copa Mundial de la FIFA en Qatar el año pasado, se exhibieron banderas palestinas en un lugar destacado y en ocasiones se acosó a periodistas israelíes .

“Es insostenible que a Israel se le dé luz verde incondicional y licencia libre para matar, ni es sostenible seguir ignorando la realidad de la ocupación, el asedio y los asentamientos”, dijo el jeque Tamim el martes en un discurso ante el Consejo Shura del país. un órgano consultivo y legislativo.

Criticó el asedio de Israel, diciendo que “no se le debe permitir en nuestros tiempos” utilizar como armas el corte de agua y el suministro de medicinas y alimentos a toda una población.

Qatar, una península que sobresale como un pulgar hacia el Golfo Pérsico con una población y un ejército pequeños, siempre ha mirado con cautela a sus vecinos más grandes, Arabia Saudita e Irán. Se enfrentó a un boicot de un año por parte de cuatro naciones árabes, incluida Arabia Saudita, por una disputa política , que el gobernante de Kuwait en ese momento advirtió que podría haber desencadenado una guerra.

También generó duras críticas por parte de Estados Unidos y otros países por su red panárabe de noticias por satélite Al Jazeera . Transmitió declaraciones del difunto cerebro de Al Qaeda, Osama bin Laden, y ha estado brindando cobertura ininterrumpida del costo de los ataques aéreos de castigo de Israel en esta guerra con Hamas, incluidas imágenes de muertos y moribundos que han alimentado manifestaciones en todo el Medio Oriente y el resto del mundo . .

Pero esas preocupaciones sobre potencias más grandes han hecho que Qatar equilibre los riesgos a través de su diplomacia y la instalación del cuartel general avanzado del Comando Central del ejército estadounidense en su extensa Base Aérea Al-Udeid. Estados Unidos considera a Qatar como un importante aliado fuera de la OTAN y Doha ha ampliado la cooperación en materia de defensa, comercio y seguridad con Estados Unidos, incluida la entrega prioritaria de ciertas ventas militares.

La base de Al-Udeid sirvió como un nodo clave en la caótica retirada de Estados Unidos de Afganistán, mientras que Qatar también acogió a los funcionarios talibanes con quienes Washington negoció anteriormente para poner fin a la guerra más larga de Estados Unidos.

Pero las negociaciones de Qatar han dado lugar a dolores de cabeza en el pasado.

Más recientemente, Qatar acordó que poco menos de 6 mil millones de dólares en activos iraníes una vez congelados en Corea del Sur se transfirieran a Doha como parte de un intercambio de prisioneros en septiembre entre Teherán y Estados Unidos. Después del ataque de Hamás, Qatar y Estados Unidos acordaron no actuar ante ninguna solicitud. de Teherán acceder a esos fondos para bienes humanitarios como se planeó inicialmente, al menos por ahora.

Eso enfureció a Irán, asfixió a las sanciones y dejó a Qatar “caminando por la cuerda floja de las relaciones internacionales”, dijo David B. Roberts, quien ha estudiado durante mucho tiempo a Qatar como profesor asociado en el King’s College de Londres y recientemente publicó el libro “Política de seguridad en las monarquías del Golfo”. “

“La realidad es que es bastante sencillo que tantos altos cargos gubernamentales en Israel y Estados Unidos quieran que Qatar tenga este papel y… Qatar en última instancia será visto bajo una luz ampliamente positiva al tratar de liberar a estos rehenes”, dijo Roberts.

“Si quieres este lugar único”, añadió, “entonces no te estás apuntando a una vida fácil”.

Te puede interesar

Últimas Noticias

Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE

#Internacional| Gisela Sánchez Maroto, primera mujer en presidir el BCIE.
Usamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Aceptar
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Who are we?

Our website address is: https://elurbano.news.

What personal data we collect and why we collect it

comments

When visitors leave comments on the site we collect the data shown in the comments form, and also the visitor’s IP address and browser user agent string to help spam detection. An anonymized string created from your email address (also called a hash) may be provided to the Gravatar service to see if you are using it. The Gravatar service privacy policy is available here: https://automattic.com/privacy/. After approval of your comment, your profile picture is visible to the public in the context of your comment.

Media

If you upload images to the website, you should avoid uploading images with embedded location data (EXIF GPS) included. Visitors to the website can download and extract any location data from images on the website.

Contact forms

Cookies

If you leave a comment on our site you may opt-in to saving your name, email address and website in cookies. These are for your convenience so that you do not have to fill in your details again when you leave another comment. These cookies will last for one year. If you visit our login page, we will set a temporary cookie to determine if your browser accepts cookies. This cookie contains no personal data and is discarded when you close your browser. When you log in, we will also set up several cookies to save your login information and your screen display choices. Login cookies last for two days, and screen options cookies last for a year. If you select "Remember Me", your login will persist for two weeks. If you log out of your account, the login cookies will be removed. If you edit or publish an article, an additional cookie will be saved in your browser. This cookie includes no personal data and simply indicates the post ID of the article you just edited. It expires after 1 day.

Embedded content from other websites

Articles on this site may include embedded content (eg videos, images, articles, etc.). Embedded content from other websites behaves in the exact same way as if the visitor has visited the other website. These websites may collect data about you, use cookies, embed additional third-party tracking, and monitor your interaction with that embedded content, including tracking your interaction with the embedded content if you have an account and are logged in to that website.

Analytics

Who we share your data with

If you request a password reset, your IP address will be included in the reset email.

How long we retain your data

If you leave a comment, the comment and its metadata are retained indefinitely. This is so we can recognize and approve any follow-up comments automatically instead of holding them in a moderation queue. For users that register on our website (if any), we also store the personal information they provide in their user profile. All users can see, edit, or delete their personal information at any time (except they cannot change their username). Website administrators can also see and edit that information.

What rights you have over your data

If you have an account on this site, or have left comments, you can request to receive an exported file of the personal data we hold about you, including any data you have provided to us. You can also request that we erase any personal data we hold about you. This does not include any data we are obliged to keep for administrative, legal, or security purposes.

Where we send your data

Visitor comments may be checked through an automated spam detection service.

Your contact information

Other information

How we protect your data

What data breach procedures we have in place

What third parties we receive data from

What automated decision making and/or profiling we do with user data

Industry regulatory disclosure requirements

Save settings
Cookies settings
Open