Protestas en Indonesia dejan 20 personas desaparecidas y siete muertos

Unas 20 personas siguen desaparecidas este martes 2 de septiembre de 2025, en Indonesia, tras las violentas protestas que comenzaron el 25 de julio, contra el aumento de salarios de los legisladores, informó la Comisión para las Personas Desaparecidas y Víctimas de la Violencia de Indonesia (KontraS).
“Hasta el 1 de septiembre de 2025, se habían registrado 23 informes de personas desaparecidas en cinco ciudades. Tras el proceso de búsqueda y verificación, 20 personas siguen desaparecidas y tres han sido encontradas”, señaló KontraS en redes sociales.
Organizaciones internacionales de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch confirmaron al menos siete muertes durante los enfrentamientos, que se desataron en diversas regiones tras conocerse que los 580 miembros de la Cámara de Representantes pasarán a percibir un salario equivalente a 14.000 dólares mensuales, mientras que la mayoría de los trabajadores gana menos del 3 % de esa cantidad.

Las manifestaciones comenzaron de manera pacífica, con estudiantes sentados en las calles de Yakarta y otras ciudades, pero se tornaron violentas el jueves después de que un vehículo policial atropellara mortalmente a un conductor de la aplicación GoJek.
Los disturbios derivaron en enfrentamientos con la Policía, actos vandálicos y más de 3.195 detenidos, según cifras oficiales.
La Policía indicó que los enfrentamientos dejaron “decenas” de heridos y daños materiales por un valor aproximado de 11,3 millones de dólares. Además, medios locales reportaron que 48 botes de gas lacrimógeno fueron encontrados cerca de los campus de la Universidad Pasundan y de la Universidad Islámica de Bandung tras protestas nocturnas el lunes.
El presidente Prabowo Subianto ordenó a las Fuerzas Armadas y a la Policía “tomar medidas firmes” para contener los disturbios, que incluyeron ataques a viviendas de parlamentarios y de la ministra de Finanzas, Sri Mulyani.