27.8 C
El Salvador
domingo 24 septiembre 2023

Presidente de República Dominicana ordena el cierre de fronteras con Haití

Lo más leído

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, no descartó la continuidad de las negociaciones con Puerto Príncipe, en Haití pero aseguró que se ven obstaculizados por los problemas de gobernabilidad que atraviesan el vecino país.

Luis Abinader, anunció este mismo jueves el cierre total de las fronteras terrestres, marítimas y también aéreas de su país a partir de las 6:00 a.m. a partir de este 15 de septiembre, de conformidad con lo aprobado en una reunión del Consejo Nacional de Seguridad el lunes. 

A través de una declaración pública, el mandatario del país aseguró que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea están “preparados para cumplir con esta disposición” y descartó que la entrada en vigor de las nuevas restricciones, se tradujera en actos de violencia contra los haitianos.

Abinader también mencionó que podrían darse casos de violencia o algún tipo de agresión pero “aislados”. “Usted puede estar seguro de que podrá haber algo muy aislado, pero el Ejército, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están preparados”.

-Las líneas con Haiti permanecen intactas

Santo Domingo entre tanto menionó que mantiene contacto con las autoridades de Haití, en interés de alcanzar un acuerdo satisfactorio para las partes sobre las obras en el río Masacre, cuyas aguas comparten las dos naciones.

“El mismo Gobierno haitiano, admitido por ellos, tiene problemas de control en su territorio”, dijo. “Y si hay incontrolables allá, serán incontrolables para el Gobierno haitiano, pero no serán incontrolables para el Gobierno de la República Dominicana”, habría consignado el jefe de estado dominicano.

Esto tras un incidente en un río que une a ambos países, en el que una construcción de una presa para desviar el curso de agua hacia territorio haitiano, al margen de acuerdos suscritos con Puerto Príncipe, se declaró el el cierre integral de las fronteras del país.

Haití es el país más pobre de América Latina y el Caribe, y tiene una de las tasas de desigualdad de ingresos más altas del mundo. En 2020, la tasa de pobreza alcanzó casi el 60 %. Dos tercios de la población pobre habita en zonas rurales; así mismo, actualmente padece una profunda crisis política, económica y social en el país.

Te puede interesar

[td_block_9 limit="3" block_template_id="td_block_template_5" tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" m8_tl="20" border_color="#d3d3d3" time_ago_add_txt=""]

Últimas Noticias

Obreros de gas descubren fortuitamente ocho tumbas prehispánicas en Perú

#Internacionales | Una cuadrilla de obreros que excavaba una calle de Lima para tender tuberías de gas halló un cementerio prehispánico de unos 800 años de antigüedad, que contenía también vasijas y figuras de cerámica.