Panamá recibe primer vuelo de migrantes desde EE. UU.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció la llegada del primer avión militar con 119 migrantes repatriados desde Estados Unidos.
El vuelo, operado por la Fuerza Aérea de EE. UU., aterrizó en el aeropuerto de Howard, al oeste de la capital, y transportaba a personas de diversas nacionalidades, incluidas China, Pakistán y otros países de Asia.
En conferencia de prensa, Mulino detalló que este vuelo es parte de un acuerdo entre ambos países para gestionar la repatriación de migrantes que cruzaron la peligrosa selva del Darién en su intento de llegar a Estados Unidos.
El mandatario adelantó que se esperan dos vuelos adicionales, lo que elevaría a 360 el número total de migrantes expulsados. Los migrantes fueron trasladados inicialmente a hoteles antes de ser enviados a un albergue en la provincia del Darién, cerca de la frontera con Colombia.
Mulino subrayó que la logística de la operación está siendo organizada y financiada por la Organización Internacional de Migración (OIM), sin costos para el gobierno panameño.
Este acuerdo de repatriación fue discutido por Mulino y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, durante una reciente visita oficial.
De esta manera, Panamá ha ofrecido su territorio como “puente” para facilitar la deportación de migrantes, reforzando la cooperación en materia migratoria con Washington.