Ordenan evacuaciones en Carolina del Norte ante el rápido fortalecimiento del huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, experimentará un aumento considerable de su tamaño en los próximos días mientras se desplace entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ya ha obligado a ordenar evacuaciones en algunas islas turísticas de Carolina del Norte.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Erin se encuentra a unos 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, con vientos sostenidos de hasta 220 km/h. Su trayectoria prevista, paralela a la costa estadounidense, se ha desviado ligeramente hacia el oeste, acercándolo más al litoral.
Los fuertes vientos, el oleaje peligroso y las corrientes marinas han motivado la evacuación de las islas de Ocracoke y Hatteras, donde habitan cerca de 5.000 personas. El fenómeno se espera que pase al sureste de las Bahamas este lunes y avance entre Bermudas y la costa este de EE. UU. a mediados de semana, manteniéndose como un huracán de gran intensidad.
Las condiciones marítimas de riesgo se extienden a lo largo de gran parte de la costa este estadounidense, así como en Bahamas, Bermudas y el Atlántico de Canadá. Además, el NHC alertó de lluvias intensas en las islas Turcas y Caicos y en Bahamas, con acumulados de entre 50 y 100 milímetros y máximos de hasta 150, lo que podría generar inundaciones y deslizamientos.
El organismo detalló que los vientos huracanados abarcan un radio de 130 kilómetros desde su centro y los de tormenta tropical alcanzan hasta 370 kilómetros. Asimismo, advirtió que Erin generará olas superiores a los 15 metros de altura conforme avance hacia el norte. Actualmente, el ciclón se desplaza a 17 km/h en dirección noroeste, con un giro hacia el norte previsto entre este lunes y martes.
Erin ya provocó lluvias y ráfagas en el Caribe durante el fin de semana, afectando a Puerto Rico sin causar daños graves. Se formó como tormenta tropical cerca de Cabo Verde el lunes pasado, donde dejó siete víctimas mortales, y evolucionó a huracán el viernes tras las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
La temporada ciclónica en el Atlántico, según la NOAA, se mantiene por encima de lo normal, con una previsión de 13 a 18 tormentas, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.