ONU exige alto el fuego en Gaza y presiona a Israel

La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes una resolución impulsada por España que exige un alto el fuego inmediato en Gaza y lanza duras críticas hacia Israel por su accionar en el conflicto. El texto recibió el respaldo de 149 países, mientras que 12 votaron en contra.
A diferencia de resoluciones anteriores, esta iniciativa utiliza un lenguaje inusualmente directo. Condena el uso del hambre como arma de guerra contra la población civil de Gaza y subraya la necesidad de que Israel rinda cuentas y cumpla con sus obligaciones legales internacionales.
La propuesta, respaldada por más de setenta países, logró sumar apoyos de aliados tradicionales de Israel que antes se habían abstenido, como Japón, Canadá, Alemania, Australia y el Reino Unido. Entre los votos en contra figuraron Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría y Paraguay.
El embajador español, Héctor Gómez, defendió la necesidad de “mandar un mensaje rotundo sobre Gaza”, mientras que los representantes de Estados Unidos e Israel criticaron la resolución por no incluir una condena explícita a Hamás. Danny Danon, embajador de Israel ante la ONU, reprochó directamente a España por no haber incorporado dicha condena.
Por su parte, los países árabes e islámicos celebraron el texto, destacando el tono firme adoptado. El embajador palestino, Riyad Mansour, agradeció a España por actuar con “urgencia y responsabilidad” en medio de la crítica situación humanitaria que atraviesa Gaza, donde ya se reportan al menos 55,000 fallecidos y millones de personas en condiciones de hambre.
El amplio respaldo alcanzado por esta resolución refuerza las expectativas de cara a la conferencia internacional sobre la solución de dos Estados, prevista para la próxima semana en la ONU, aunque persisten tensiones debido a las advertencias de Estados Unidos hacia los países que asistan.