ONU denuncia fracaso en cumplir meta de limitar el calentamiento global
El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró este jueves que la comunidad internacional “ha fracasado” en el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C respecto a niveles preindustriales. Su pronunciamiento tuvo lugar durante la cumbre de líderes previa a la COP30, realizada en Belém, Brasil.
Guterres atribuyó este incumplimiento a “décadas de retraso y negación”, lo que impidió alcanzar la meta más ambiciosa del Acuerdo de París. En su intervención, afirmó que esta situación constituye “un fracaso moral y una negligencia mortal”, aunque insistió en que todavía es posible reducir los impactos si se aceleran medidas como la eliminación gradual de los combustibles fósiles.

Según el secretario general, cada año que la temperatura global supere el límite de 1,5 °C afectará a las economías, ampliará las desigualdades y golpeará de forma más severa a los países en desarrollo. También advirtió que “demasiados” líderes continúan “siendo rehenes” de los intereses vinculados a los combustibles fósiles.
Subrayó que la crisis climática avanza con rapidez y recordó que las emisiones globales de gases de efecto invernadero alcanzaron un máximo histórico el año pasado, con un incremento del 2,3 % respecto a 2023.
Además, indicó que en 2025 la tendencia continúa al alza, según datos de la Organización Meteorológica Mundial.
El funcionario enfatizó que el límite de 1,5 °C no es una meta simbólica, sino una “línea roja para la humanidad”. Añadió que una acción inmediata y a gran escala podría contribuir a que la crisis climática sea “lo más baja, breve y segura posible”.



