ONU califica de “inaceptables” los ataques de EE.UU. contra embarcaciones en Caribe y Pacífico
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó de “inaceptables” los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico oriental y exigió que cesen, informó la oficina de la ONU.
Ravina Shamdasani, portavoz de Türk, pidió además una investigación y advirtió sobre el alto coste humano de las operaciones: “Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables. EE.UU. debe detener dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para prevenir el asesinato extrajudicial de personas a bordo de estas embarcaciones”, declaró Shamdasani en la rueda de prensa de la ONU.
Según Türk, los ataques “violan el derecho internacional de los derechos humanos”, y la portavoz subrayó que el uso intencional de la fuerza letal “solo está permitido como último recurso contra alguien que represente ‘una amenaza inminente para la vida’”. Shamdasani afirmó que, en caso contrario, podrían constituir ejecuciones extrajudiciales.

Las operaciones estadounidenses se han intensificado desde principios de septiembre: el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el último ataque en el océano Pacífico oriental, en el que murieron cuatro personas. Ese hecho fue el decimocuarto ataque de la campaña y elevó el número de fallecidos a al menos 61, según la información citada por la ONU.
La Casa Blanca y el presidente Donald Trump han defendido los bombardeos como parte de una escalada para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, postura que la oficina del Alto Comisionado rebatió al recordar los límites legales que rigen la aplicación de la fuerza en la lucha contra el tráfico ilícito. Shamdasani indicó además que los ataques se están produciendo “fuera del contexto” de un conflicto armado o de hostilidades activas.



