OMS incluye nuevos fármacos en lista de medicamentos esenciales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó las ediciones actualizadas de sus listas modelo de medicamentos esenciales y pediátricos esenciales, incorporando nuevos fármacos para distintos tipos de cáncer, la diabetes y la obesidad, así como tratamientos para enfermedades como fibrosis quística, psoriasis, hemofilia y trastornos hematológicos.
La 24.ª Lista Modelo de Medicamentos Esenciales y la 10.ª Lista de Medicamentos Pediátricos Esenciales recogen los medicamentos que responden a las necesidades prioritarias de salud en el mundo y son utilizadas como referencia por más de 150 países para la compra y suministro de fármacos en sus sistemas públicos de salud.
En esta actualización, el Comité de Expertos de la OMS evaluó 59 solicitudes y aprobó la incorporación de 20 nuevos medicamentos para adultos y 15 para niños, además de nuevas indicaciones de uso para siete productos ya existentes.
Con estas incorporaciones, las listas incluyen 523 medicamentos esenciales para adultos y 374 para la población pediátrica.
Entre los fármacos añadidos destacan los inhibidores del punto de control inmunitario PD-1/PD-L1, como el pembrolizumab, el atezolizumab y el cemiplimab, utilizados como terapia contra varios tipos de cáncer metastásico. También se añadieron medicamentos innovadores contra la diabetes tipo 2 y la obesidad, como la semaglutida, la liraglutida, la dulaglutida y la tirzepatida, que han demostrado eficacia en el control de la glucemia.
La OMS destacó que estas actualizaciones buscan reducir desigualdades en el acceso a tratamientos de alto impacto, aunque subrayó que el alto costo de algunos de estos medicamentos sigue siendo un obstáculo para su disponibilidad en países de ingresos bajos y medios.
Según la Dra. Yukiko Nakatani, Subdirectora General de Sistemas de Salud de la OMS, “estas nuevas ediciones son un paso importante para ampliar el acceso a fármacos con beneficios clínicos probados y con capacidad de mejorar la salud pública mundial”.