Nuevo vuelo con 174 venezolanos deportados desde EE.UU. aterriza en Caracas

Un avión procedente del estado de Texas, con 174 migrantes venezolanos deportados por el Gobierno de Donald Trump, aterrizó la mañana de este viernes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, informó el Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela.
La aeronave, operada por la aerolínea chárter estadounidense Omni Air International, llegó alrededor de las 6:00 a. m. (hora local) y transportaba a 142 hombres, 18 mujeres, 6 madres y 8 niños. Se trata del vuelo número 17 con repatriados que arriba a Venezuela desde febrero, cuando ambos gobiernos que no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019 alcanzaron un acuerdo migratorio tras la visita del enviado estadounidense Richard Grenell.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, recibió personalmente a los repatriados y aprovechó para criticar lo que calificó como un “desorden” en el sistema migratorio estadounidense, señalando que se esperaban 222 pasajeros, pero solo llegaron 174. “Una muestra más del caos que hay en Estados Unidos con este tema tan sensible, tan delicado”, expresó.
Cabello también anunció la llegada de un segundo vuelo con cerca de 200 venezolanos expulsados, que haría escala en Honduras antes de arribar a Caracas a bordo de un avión de la aerolínea estatal Conviasa. Con estos movimientos, ya suman aproximadamente 3,400 venezolanos deportados en los últimos tres meses desde territorio estadounidense.
Durante su intervención, el funcionario venezolano exigió nuevamente la entrega de todos los connacionales “que tienen secuestrados en Estados Unidos y El Salvador”, en referencia a los más de 250 venezolanos deportados a Centroamérica bajo señalamientos de vínculos con el Tren de Aragua, una organización calificada como criminal y terrorista por Washington.
El gobierno venezolano ha rechazado esas acusaciones y ha pedido garantías de derechos para los retornados. Cabello insistió además en que no se sigan “dividiendo a las familias venezolanas”, denunciando el caso de una madre deportada sin su hija de dos años, que según dijo aún permanece retenida en Estados Unidos.