Niña venezolana muere en naufragio frente a costas de Panamá
Una niña colombiana de tres años falleció el domingo tras el naufragio de una embarcación que transportaba migrantes en la zona costera de Miramar, en Santa Isabel, provincia de Colón, al norte de Panamá. El hecho fue confirmado este jueves por las autoridades del país.
De acuerdo con el comunicado oficial del Gobierno de Panamá, liderado por el presidente José Raúl Mulino, la menor murió pese a los intentos de reanimación cardiopulmonar (RCP) que se le practicaron tras ser rescatada. “Lamentamos profundamente la pérdida de esta vida humana”, indicó el Ejecutivo en el documento.
La embarcación transportaba a 18 adultos y tres menores. Según el informe, fue auxiliada por una lancha privada que se encontraba cerca del sitio del naufragio, mientras que unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) se sumaron a las labores de rescate y brindaron atención médica a los sobrevivientes.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que el bote era operado por un ciudadano colombiano y no contaba con autorización para el transporte de personas, ya que su registro solo permitía realizar pesca artesanal.
Además, había zarpado desde un muelle no autorizado, lo que representa una infracción a las normativas marítimas del país. Aunque el comunicado oficial no precisó las nacionalidades de todos los ocupantes, medios locales reportaron que la mayoría de los migrantes eran de origen venezolano.
Desde la llegada al poder del presidente José Raúl Mulino, el 1 de julio de 2024, Panamá ha implementado medidas más estrictas para controlar el flujo migratorio hacia el norte del continente, en coordinación con las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.
Entre las acciones impulsadas destacan el cierre de rutas ilegales en la selva del Darién y vuelos financiados por Estados Unidos para deportar migrantes.



