Mundial de Clubes avanza con “fluidez” pese a vetos migratorios

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, declaró este miércoles que el Mundial de Clubes que se desarrolla en Estados Unidos transcurre “con gran fluidez”, pese a los vetos migratorios y restricciones de visado implementados por el Gobierno del presidente Donald Trump para ciudadanos de casi una veintena de países.
Durante un acto en la Casa Blanca, Infantino restó importancia a los posibles efectos de las políticas migratorias en la organización del torneo: “No nos preocupa. Todo se ha desarrollado con gran fluidez”, respondió al ser consultado sobre los impedimentos que enfrentan jugadores y delegaciones de naciones afectadas por los vetos.
El presidente Trump firmó el pasado 4 de junio una proclama que restringe la entrada a ciudadanos de países como Afganistán, Irán, Sudán, Libia y Somalia, entre otros, alegando preocupaciones sobre seguridad y cooperación en temas de identificación y repatriación. También se impusieron limitaciones parciales para Cuba, Venezuela y varias naciones africanas y asiáticas.
Infantino destacó que existe una colaboración activa con el gobierno estadounidense, especialmente con el grupo de trabajo que coordina la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en conjunto entre Estados Unidos, México y Canadá.
Durante el acto, Trump afirmó que las entradas para los partidos del Mundial de Clubes “básicamente se han agotado”, aunque reportes locales indican que varios estadios han registrado menos del 50 % de asistencia. Algunos analistas atribuyen la baja afluencia a las redadas migratorias que ICE ha intensificado, con presencia en las inmediaciones de los estadios.