México y Francia consolidan alianza con nuevos acuerdos de cooperación científica, cultural y diplomática
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, firmaron este viernes una serie de acuerdos de cooperación bilateral enfocados en los ámbitos científico, cultural y diplomático, durante un encuentro oficial celebrado en Palacio Nacional.
En el marco de la visita de Macron a territorio mexicano, ambos gobiernos reafirmaron su interés en fortalecer los lazos estratégicos y fomentar el intercambio en áreas clave para el desarrollo conjunto. La jornada incluyó reuniones entre funcionarios y empresarios de ambos países, orientadas a ampliar la colaboración en diversos sectores.
Entre los compromisos alcanzados destaca el intercambio de códices históricos, entre ellos el Códice Azcatitlán, que será exhibido en México el próximo año con el apoyo del Gobierno francés. Durante la conferencia de prensa, Sheinbaum expresó que este gesto constituye “un símbolo de respeto mutuo y reconocimiento de la riqueza cultural compartida entre ambas naciones”.
Sheinbaum detalló que los convenios también incluyen acciones conjuntas en temas ambientales, derechos de las mujeres y movilidad académica, con programas de intercambio estudiantil entre universidades mexicanas y francesas. “Firmamos convenios de cooperación científica, cultural y diplomática que incluyen colaboración en materia ambiental, de derechos de las mujeres e incluso movilidad académica de estudiantes franceses a México y de estudiantes mexicanos a Francia”, explicó la mandataria.
Por su parte, Emmanuel Macron reafirmó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la relación bilateral y la promoción de valores comunes como la igualdad, la sostenibilidad y la educación. Ambos mandatarios coincidieron en que los acuerdos alcanzados marcan una nueva etapa en la alianza estratégica entre México y Francia, enfocada en la innovación, el intercambio cultural y el desarrollo sostenible.



